Esta semana continuaremos hablando sobre la educación hacia el universo de las criptomonedas y en la columna de hoy explicaremos qué son las stablecoins.
Las monedas estables o stablecoins, surgieron como una solución frente a la volatilidad intrínseca de las criptomonedas. Los activos como bitcoin y ether seducen y conquistan al público por sus variados beneficios económicos, pero también asustan a posibles nuevos usuarios debido a las fluctuaciones de su precio.
El precio de las stablecoins suele variar muy poco, ya que están diseñadas para seguir el valor de la moneda nacional que emulan, mantienen un precio con poca variación diaria. Tienen la capacidad de imitar las características propias de las criptomonedas, como por ejemplo: velocidad de liquidez, transferencias globales y eliminación de intermediarios. Es decir que se han convertido en una herramienta de refugio de valor en mercados altamente volátiles.
Las stablecoins funcionan como tokens que han sido emitidos en múltiples redes de blockchain y cadenas laterales. Por eso dependen en gran medida de a que blockchain pertenece dicho activo para determinar su comportamiento.
A pesar de la variedad de mercado de stablecoins, se pueden dividir 4 categorías generales que determinan el funcionamiento de estos tokens en relación a la manera en que se anclan al valor de otros activos.
- Respaldadas en monedas nacionales
Son aquellas donde otros activos criptográficos funcionan como garantía del token. - Respaldadas en materia prima
Son aquellas cuya emisión está garantizada por otros activos intercambiables que se pueden reservar físicamente, como en el caso de los metales preciosos. - Stablecoins algorítmicas
El valor de estas monedas no está respaldado ni por una moneda fiat (dinero materializado) o por otras criptomonedas, sino que la vinculación ocurre por medio de algoritmos que emulan el precio de estos activos. - Resguardo de valor
Debido a su valor estable y a su anclaje a monedas de amplio uso, como el dolar o el euro, son muchos los usuarios que utilizan monedas como Tether, DAI y USDcoin para proteger sus ahorros.
Asimismo en países donde las monedas oficiales se devalúan rápidamente o existen restricciones monetarias, tal como es el caso de Venezuela y aquí en Argentina, los ciudadanos pueden utilizar criptomonedas estables para mantener sus ahorros protegidos de la inflación.
Como claramente podemos ver, las stablecoins cumplen un rol específico dentro de este ecosistema, brindando una seguridad a la volatilidad no sólo de las criptodivisas sino también del dinero fiat, por eso mismo es más seguro invertir en este tipo de moneda y así poder dormir tranquilo.
Para ello hay que asesorarse y aprender, capacitarse y guiarse por profesionales.
En PMSA Capitales te esperamos para ir juntos en este camino hacia la evolución y transformación financiera.